Moza R9 v3 vs Moza R12 v2

Si estás buscando una base Direct Drive para llevar tu experiencia de simracing al siguiente nivel, seguro que te has fijado en la Moza R9 v3 y la Moza R12 v2 . Ambos modelos ofrecen un Force Feedback potente y preciso, pero cada uno está pensado para un tipo de usuario diferente.

En Simufy , sabemos que elegir la base ideal puede generar dudas. ¿Cuánta potencia necesitas? ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de conducción? En esta comparativa, vamos a desgranar las diferencias clave entre el Moza R9 v3 y la Moza R12 v2 para ayudarte a tomar la mejor decisión.

La base de Moza R9 v3 es una base Direct Drive de 9 Nm, ideal para simracers intermedios y avanzados que buscan un equilibrio entre potencia y precisión. Mientras tanto, la Moza R12 v2 sube el nivel con 12 Nm de fuerza, ofreciendo una experiencia más realista y orientada a simracers exigentes que quieren el máximo rendimiento.

Comparativa de características

Ahora vamos a analizar en detalle las especificaciones de cada base para que puedas entender mejor sus diferencias en términos de potencia, tecnología y experiencia de conducción. Tanto la moza R9 v3 como la moza R12 v2 cuentan con la última tecnología de Direct Drive, pero cada uno está diseñado para un perfil de simracer distinto.

Moza R9 v3: Potencia equilibrada para simracers avanzados

La moza R9 v3 es una base Direct Drive con 9 Nm de fuerza, ideal para simracers que buscan un paso adelante respecto a las bases de menor potencia, pero sin llegar al nivel más extremo de competición. Su estructura robusta y su tecnología avanzada lo convierten en una opción perfecta para quienes quieren precisión sin un Force Feedback excesivamente agresivo.

Características principales de la Moza R9 v3:

9 Nm de par motor, ofreciendo un Force Feedback potente y detallado.
Construcción en aleación de aluminio, resistente y duradera.
Tecnología de latencia 0, garantizando una respuesta inmediata.
Sistema de refrigeración eficiente, permitiendo sesiones largas sin sobrecalentamiento.
Compatible con Moza Pit House, para personalizar el Force Feedback y la respuesta del volante.
Conexión inalámbrica con periféricos Moza, para una instalación más limpia y sin cables.
Compatibilidad con PC, funcionando con los principales simuladores del mercado.
Encoder magnético de 21 bits, que proporciona una resolución de 2,09 millones de pasos.
Soporte para una tasa de actualización de 360 Hz en iRacing, permitiendo una respuesta ultra rápida.

🆕 Actualización – MOZA R9 V3: Este modelo introduce una mejora clave respecto a sus predecesoras:
  • Nueva electrónica que mejora la respuesta y estabilidad.
  • Equipado con un encoder magnético de 21 bits que proporciona una resolución de 2,09 millones de pasos, lo que se traduce en una precisión milimétrica en cada giro.
  • Soporte para una tasa de actualización de 360 Hz en iRacing, permitiendo una respuesta ultra rápida y una conexión más precisa con el entorno del juego.
  • Sistema de polos inclinados y rotor trisegmentado que reduce significativamente las ondulaciones de par y la vibración electromagnética, ofreciendo una experiencia de conducción más fluida y realista.

 

Moza R12 v2: Más potencia y sensaciones realistas

La moza R12 v2 es la evolución directa del R9 v3, con 12 Nm de fuerza, lo que lo hace una opción más avanzada para quienes buscan máxima inmersión en pista. Su Force Feedback más potente permite sentir con más detalle los baches, pianos y el agarre del coche, haciendo que la experiencia de conducción sea aún más realista.

Características principales de la Moza R12 v2:

12 Nm de par motor, con un Force Feedback más fuerte y preciso.
Construcción premium en aleación de aluminio, garantizando máxima rigidez.
Sistema de refrigeración mejorado, permitiendo mantener la temperatura óptima en sesiones largas.
Mayor rango de ajuste del Force Feedback, ideal para quienes buscan máxima personalización.
Compatible con Moza Pit House, ofreciendo un ajuste fino de parámetros como la dureza del volante y la respuesta en curva.
Tecnología de latencia 0, asegurando una respuesta ultra rápida en cada maniobra.
Compatibilidad con PC, optimizado para los mejores simuladores de competición.
Encoder magnético de 21 bits, que proporciona una resolución de 2,09 millones de pasos.
Soporte para una tasa de actualización de 360 Hz en iRacing, permitiendo una respuesta ultra rápida.

🆕 Actualización – MOZA R12 V2: Este modelo presenta importantes mejoras respecto a sus versiones anteriores:
  • Incorporación de una nueva electrónica que optimiza el rendimiento y la estabilidad.
  • Mejora a un encoder magnético de 21 bits, proporcionando una resolución de 2,09 millones de pasos, lo que garantiza una precisión extrema en cada giro y movimiento del volante.
  • Soporte para una tasa de actualización de 360 Hz en iRacing, ofreciendo una respuesta rápida y una sensación de control inmediata.
  • Sistema de polos inclinados y rotor trisegmentado para reducir el par de engrane, la vibración electromagnética y la ondulación del par.

 

🔧 Nota: Tanto el Moza R9 como el Moza R12 son totalmente compatibles con Moza Pit House, el software oficial de Moza Racing. Con esta herramienta, puedes personalizar el Force Feedback, los grados de giro y la respuesta del volante para adaptarlo a tu estilo de conducción y lograr la mejor experiencia en cada simulador.

 

Principales diferencias entre la moza R9 v3 y la R12 v2

Si bien tanto el Moza R9 v3 como el Moza R12 v2 comparten la tecnología Direct Drive, hay diferencias clave que pueden marcar la elección entre una u otra base. Vamos a desglosarlas:

1. Potencia del Force Feedback

·     Moza R9 v3: 9 Nm Ofrece una potencia equilibrada, con una respuesta realista sin ser demasiado agresiva.

·  Moza R12 v2: 12 Nm Mayor fuerza y precisión en el Force Feedback, permitiendo sentir cada detalle del asfalto con más intensidad.

2. Sensación de conducción

·  Moza R9 v3: Perfecto para simracers que buscan realismo sin una fuerza excesiva en el volante.

·     Moza R12 v2: Ofrece una experiencia más inmersiva y competitiva, ideal para quienes quieren una conducción más exigente.

3. Personalización y ajustes

·       Ambas bases son totalmente configurables a través de Moza Pit House, pero el Moza R12 v2 permite un mayor rango de ajustes y refinamiento en la respuesta del volante.

4. Gestión del calor y resistencia en sesiones largas

·     Moza R9 v3: Cuenta con un sistema eficiente de refrigeración, manteniendo un rendimiento estable en sesiones prolongadas.

·  Moza R12 v2: Incorpora un sistema de refrigeración mejorado, ideal para simracers que pasan muchas horas compitiendo sin comprometer el rendimiento.

5. Inversión y relación calidad-precio

·   Moza R9 v3: Más accesible, ideal para quienes buscan una base Direct Drive potente sin ir al extremo.

·   Moza R12 v2: Requiere una mayor inversión, pero ofrece un Force Feedback más potente y preciso para los más exigentes.

¿Para qué tipo de usuarios recomendamos cada una de las bases?

Elegir entre la Moza R9 v3 y la Moza R12 v2 dependerá de tu nivel de experiencia, el tipo de simulación que buscas y cuánto quieres exprimir el Force Feedback en pista. Aquí te dejamos una guía rápida para que identifiques cuál se adapta mejor a ti.

Moza R9 v3: Ideal para

🔹 Simracers intermedios y avanzados que quieren dar un salto de calidad desde bases de menor potencia.
🔹 Pilotos que buscan una experiencia realista, pero con un Force Feedback controlable y equilibrado.
🔹 Quienes desean una base con buena potencia (9 Nm) sin llegar a los niveles más exigentes de competición.
🔹 Usuarios que buscan un rendimiento estable en largas sesiones sin preocuparse por sobrecalentamiento.
🔹 Simracers que quieren ajustes personalizables en Moza Pit House, pero sin necesidad de ir al extremo en fuerza del volante.

Moza R12 v2: La mejor opción para

🔸 Simracers avanzados y entusiastas que buscan el máximo realismo en la respuesta del volante.
🔸 Quienes quieren una experiencia más intensa, con 12 Nm de fuerza, permitiendo sentir cada detalle del asfalto y el comportamiento del coche.
🔸 Pilotos que compiten en simuladores exigentes como iRacing, ACC o rFactor 2 y necesitan un Force Feedback más potente.
🔸 Simracers que buscan máxima personalización en los parámetros del volante para afinar cada sensación en pista.
🔸 Usuarios que están dispuestos a hacer una inversión mayor para obtener la mejor experiencia posible en su simulador.

¿Qué opinan de la R9 v3 y la R12 v2?

Los simracers valoran la Moza R9 v3 por su gran equilibrio entre potencia y control, siendo una opción ideal para quienes buscan una experiencia Direct Drive inmersiva sin llegar a los niveles más extremos. Con 9 Nm de Force Feedback, proporciona una respuesta detallada y precisa, perfecta para sesiones largas sin fatiga excesiva.

Por otro lado, la Moza R12 v2 destaca entre los usuarios más exigentes, gracias a sus 12 Nm de fuerza, que ofrecen una conducción aún más intensa y realista. Es la elección ideal para quienes buscan el máximo nivel de detalle en cada curva, piano y transferencia de peso.
Desde nuestra experiencia en Simufy, la Moza R9 v3 es una opción excelente para quienes quieren mejorar su simulador con un Direct Drive potente y fiable, mientras que la Moza R12 v2 es la apuesta segura para quienes buscan la mejor respuesta y sensaciones de competición en pista.

Tanto la Moza R9 v3 como la Moza R12 v2 son opciones increíbles dentro del ecosistema Direct Drive de Moza Racing, cada uno adaptado a un tipo de simracer. Si buscas potencia y precisión sin excederte en fuerza, la R9 v3 es una apuesta segura. Si en cambio quieres el máximo nivel de realismo y respuesta en pista, la R12 v2 te llevará al siguiente nivel. En Simufy, como distribuidores oficiales de Moza, tienes ambos modelos disponibles para dar el salto definitivo en tu experiencia de simracing.